PINCHAR .1b
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Contacto | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | CTTE | CONTACTANTE | 4 | (100 %) | |||
  | A2 | CTDO | CONTACTADO | 4 | (100 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Contacto | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | CTTE | CONTACTANTE | 4 | (100 %) | |||
  | A2 | CTDO | CONTACTADO | 4 | (100 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
PINCHAR | S-1 D-2 | --¿ Se pinchaba? | [LAB:051.30] |
PINCHAR | S-1 D-2 | Hasta niños pequeños de seis años se pinchan, que lo he leído en una revista. | [MOR:069.17] |
PINCHAR | S-1 D-2 | ALBERTO.- Si quieres pincharte, te pinchas y ya está. Te chutas bien y tranquilo. | [MOR:061.25] |
PINCHAR | S-1 D-2 | ALBERTO.- Si quieres pincharte, te pinchas y ya está. Te chutas bien y tranquilo. | [MOR:061.25] |