CONCLUIR II
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Conocimiento | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | CONR | CONOCEDOR | 16 | (94.1 %) | |||
  | A2 | CONT | Conclusión | CONTENIDO | 15 | (88.2 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Conocimiento | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | CONR | CONOCEDOR | 16 | (94.1 %) | |||
  | A2 | CONT | Conclusión | CONTENIDO | 15 | (88.2 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
CONCLUIR-II | S-1 Q-2 | ¡ Claro que si ahora parieran bien --concluye jocoso-- la montaña estaría llena de capruomos! | [SON:271.30] |
CONCLUIR-II | S-1 Q-2 | --Ya han de haber cerrado, concluye el Gringo. | [DIE:070.31] |
CONCLUIR-II | S-1 Q-2 | ¡Mi tía Anunziata no le puede ver! -concluye, riendo aún más. | [SON:108.08] |
CONCLUIR-II | S-1 Q-2 | ¡ Si no te casaras tú me declaraba yo! --concluye el solterón de Ambrosio dedicando al viejo su divertida mueca de aquellos tiempos. | [SON:343.02] |
CONCLUIR-II | S-2 | Se concluye entonces que aún no se dispone de ninguna gramática (en el sentido de Chomsky) completa para ninguna lengua. | [LIN:122.30] |
CONCLUIR-II | S-1 Q-2 | Laborde me dio explicaciones vagas, pero alarmantes, y concluyó: | [HIS:142.03] |
CONCLUIR-II | S-1 D-2 | encuesta y conclusiones con "unha forte carga subxectiva" y concluye que la consellería no comparte la afirmación de que los centros no funcionen o funcionen mal | [2VO:024-2.2-17] |
CONCLUIR-II | S-1 D-2 | Aduanas concluye, de todos estos datos, que la evolución del comercio exterior en septiembre no debe interpretarse como un cambio en la positiva tendencia de | [1VO:054-1.1-37] |
CONCLUIR-II | S-1 D-2 | El informe concluía que la causa de la muerte fue una hemorragia masiva ocasionada por cualquiera de las siete heridas mayores. | [CRO:078.31] |
CONCLUIR-II | S-1 | Concluyamos. | [LIN:119.17] |