ALBOROTAR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Comportamiento | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | ACTR | Alborotador | ACTOR | 6 | (100 %) | ||
  | A2 | Afectado | Afectado | 2 | (33.3 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Comportamiento | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | ACTR | Alborotador | ACTOR | 6 | (100 %) | ||
  | A2 | Afectado | Afectado | 2 | (33.3 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
ALBOROTAR | S-1 D-2 | y los gallos se pusieron a cantar en los huacales y alborotaron a los otros gallos del pueblo. | [CRO:023.08] |
ALBOROTAR | S-1 | aún era demasiado temprano para visitas, pero los perros se alborotaron en el fondo de la casa y salieron a su encuentro. | [CRO:104.17] |
ALBOROTAR | S-1 | Brunettino alborota desde su cunita. | [SON:147.24] |
ALBOROTAR | S-1 D-2 | en un Ford T con placas oficiales cuya bocina de pato alborotó las calles a las once de la mañana. | [CRO:038.13] |
ALBOROTAR | S-1 | De todos modos no alborotes.» | [SON:277.11] |
ALBOROTAR | S-1 | lo que es Sevilla, pues, en fin, se alborotaba, se enfadaba muchísimo. | [SEV:193.20] |