ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
|
ALUDIRact |
| A1:COMR = SUJ | | | | | | A2:ASU =a OBL | |
37 |
> |
|
ALUDIRSEimpers |
| A1:COMR = SUJ | | | | | | A2:ASU =a OBL | |
9 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
46)
Texto |
---|
ALUDIR
| S-1 O-2 | , redobla el tambor imitando el ruido escatológico al que se alude. | [2IN:072.17] |
ALUDIR
| S-1 O-2 | Pero generalmente se escamoteaba la raíz de la cuestión o se aludía a ella de pasada, quitandole importancia. | [USO:033.05] |
ALUDIR
| S-1 O-2 | se les llamaba «trajes de batalla», tal vez aludiendo a la mantenida contra el desorden doméstico de que más arriba se habló. | [USO:123.33] |
ALUDIR
| S-1 O-2 | llamaban con gesto de asco «zapatos de coja», aludiendo a su aspecto, en verdad un tanto ortopédico. | [USO:079.14] |
ALUDIR
| S-1 O-2 | palabras de Manuel Fraga, en el Congreso, que, aludiendo a la responsabilidad del estadista en general, evocó la imagen de Poncio Pilato como arquetipo | [RAT:284.04] |
ALUDIR
| S-1 O-2 | empezó sin embargo a circular como moneda corriente una expresión que aludía globalmente a todas las torturas incomprensibles del alma: «tener complejos». | [USO:039.04] |
ALUDIR
| S-1 O-2 | Aludió también a los denominados "alquileres sangrantes", aquellos que pagan pensionistas y personas con poca capacidad adquisitiva y que actualemnte están a muy bajo precio | [2VO:058-3.1-46] |
ALUDIR
| S-1 O-2 | el pelo», expresión que metafóricamente se empleaba también para aludir a cualquier actitud de desmesura, de romper diques. | [USO:133.18] |
ALUDIR
| S-1 O-2 | Aludió, en concreto, a que Betina y Jano caminaban rezagados detrás de ellos, excesivamente «serios y ensimismados». | [CAR:127.24] |
ALUDIR
| S-1 O-2 | Generalmente, más que a una descarada fealdad, se aludía a un gesto, a una actitud. | [USO:038.05] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)