ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español

Sistema de consulta de la base de datos

EXCLAMAR


Decir o hablar con intensidad y vehemencia->175 ejemplos<-


[−]  Clasificación semántica y potencial valencial

Tipo de proceso:       Comunicación   
Argumentos:        Frecuencia 
  A1  COMR COMUNICADOR  175  (100 %) 
  A2  MENS MENSAJE  175  (100 %) 

Perfil combinatorio >>

[−]  Realizaciones valenciales (Esquemas sintáctico-semánticos):

 

  Voz Argumentos semánticos y Funciones sintácticas N_ejemplos
  EXCLAMARact A1:COMR
= SUJ
A2:MENS
= Cita
 174     >
  EXCLAMARact A1:COMR
= SUJ
A2:MENS
=ODIR
 1     >

 

[−]  Ejemplos:

(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de 175)
Verbo(ess)Texto Referencia   
EXCLAMAR
S-1 Q-2 !", porque lo único que se permitió jamás fue exclamar: "Zut et encore zut et trois fois zut, zut, zut!"[DIE:131.27]
EXCLAMAR
S-1 Q-2  -¿Verdad? --exclama el viejo, encantado.[SON:270.23]
EXCLAMAR
S-1 Q-2  -¿ Brunettino? --exclama el viejo, otra vez sobrecogido por el asombro, llevandose la mano a su bolsita del cuello, única explicación[SON:032.20]
EXCLAMAR
S-1 Q-2  ante el mal, ¡ay, León!, exclamar: ¡a mí qué! o ¡a mí plin![1IN:053.12]
EXCLAMAR
S-1 Q-2  (Sin dejar de devorar el conejo, exclama dirigiendose al Verdugo.) ¡Verdúguez! ¿Hacha afilada?[2IN:091.20]
EXCLAMAR
S-1 Q-2  A continuación, se dirige a los niños espectadores, exclamando:) Soy Nachito, Nachito, Nachón, y tengo más fuerza que todo un ciclón[1IN:071.08]
EXCLAMAR
S-1 Q-2  Aparece Andrea y exclama destempladamente:[SON:031.08]
EXCLAMAR
S-1 Q-2  «¡Haré un periódico!», exclamó.[TER:062.25]
EXCLAMAR
S-1 Q-2  Poco después, cuando abrió la puerta a su discípulo, exclamó:[HIS:162.25]
EXCLAMAR
S-1 Q-2  (Levantandose, exclama altisonante.) pues nada: ¡Hachazo a Leónidas![2IN:066.19]
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)