ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Moverse o agitarse una persona o una cosa con sacudidas rápidas y frecuentes | ->70 ejemplos<- |
[+] (sub)acepciones
1.- |
Moverse o agitarse [una persona o una cosa] con sacudidas rápidas y frecuentes: Sacudía la cabeza y le tembló su cofia tiesa de almidón. [DIE:145.16]. |
57 ejs |
2.- |
(fig.) Estremecerse [alguien] [por el miedo o la ira]: sólo entonces ella se permitió temblar de miedo... [SON:185.20] Todos temblaron al ver cómo el vil León se paró casi al lado de ellos [1IN:020.26]. |
10 ejs |
3.- |
(fig.) Salir [la voz] entrecortada por la emoción: No se calmaba, y le brillaban los ojos enrojecidos, le temblaba la voz. [JOV:171.40]. |
3 ejs |
|
TEMBLARact |
| A1:MOV = SUJ | | | | | | | |
46 |
> |
|
TEMBLARact |
| A1:MOV = SUJ | | | A2:POSR = OIND | | | | |
21 |
> |
|
TEMBLARact |
| A1:MOV = SUJ | | | | | | A3:CAU =de OBL | |
3 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
70)
Texto |
---|
TEMBLAR
| S-1 O-3 | Temblando de rabia, repliqué: | [HIS:140.34] |
TEMBLAR
| S-1 | »La vida, Francesca, temblaba en el rostro resignado del ángel y en la azulada paloma pechugona que contemplaba la escena con avidez. | [CAR:139.12] |
TEMBLAR
| S-1 | la certeza de que yo era digna de tu atención, temblaba Diego, estaba muy consciente de mis sentimientos y de mis deseos inarticulados, tenía tanto | [DIE:039.30] |
TEMBLAR
| S-1 | Tembló y presintió la asfixia. | [MIR:019.28] |
TEMBLAR
| S-1 | las columnas y corazones de la ciudad- se estremecía, temblaba con aquel resonar violento. | [CAR:053.03] |
TEMBLAR
| S-1 I-2 | .) ¿Cómo no me voy a preocupar? Te tiemblan las manos... (NÉSTOR rehúye su mirada. | [CAI:072.34] |
TEMBLAR
| S-1 | nariz minúscula y roja, la curva de una boca que temblaba. | [GLE:074.25] |
TEMBLAR
| S-1 | NACHITO.- Deja de temblar y escucha: en el primer descuido, tú le quitarás el garrote. | [1IN:075.12] |
TEMBLAR
| S-1 | violencia, que mi respiración se agitaba y que empezaba a temblar. | [SUR:011.30] |
TEMBLAR
| S-1 | vitrales envuelto por los cánticos gregorianos, la mano del asesino tiembla más que la del clérigo. | [COA:070.20] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)