ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
(Hacer) cesar [ruidos, llantos, voces o algo similar]: Las bromas y los gritos fueron acallándose [CAR:033, 30]. |
7 ejs |
2.- |
Apaciguar [protestas o quejas]: Otra cosa es que el hecho de que duela baste para tener la referencia por injusta y tratar de acallarla [RAT:101, 11]. |
2 ejs |
3.- |
Aliviarse o moderarse [un dolor o sentimiento]: Reavivaría una pena que, si no había desaparecido, se había acallado [HIS:031, 29]. |
1 ejs |
|
ACALLARact |
A0:INI = SUJ | | A2:MENS =ODIR | | | | | | |
5 |
> |
|
ACALLARact |
A0:INI = SUJ | | A1:COMR =ODIR | | | | | | |
2 |
> |
|
ACALLARSEmed |
| A2:MENS = SUJ | | | | | | | |
3 |
> |
Texto |
---|
ACALLAR
| S-0 D-2 | dio pie a imputaciones escandalosas, que ambos gobiernos trataron de acallar mediante comunicados tan circunspectos y vagos, que reavivaron la suspicacia. | [HIS:135.05] |
ACALLAR
| S-0 D-1 | su mayoría por antiguos partidarios suyos, y ha dominado y acallado con dureza a los descontentos. | [TIE:180.10] |
ACALLAR
| S-2 | melodía que tanto amábamos y las bromas y los gritos fueron acallándose. | [CAR:033.30] |
ACALLAR
| S-0 D-1 | al fin él acude a la alcobita, donde trata de acallar al niño. | [SON:200.28] |
ACALLAR
| S-2 | A medida que despeja, va acallándose el rumor de la noche: las chicharras, los gritos extrañamente humanos de los pájaros, los movimientos oscuros | [DIE:062.05] |
ACALLAR
| S-0 D-2 | duela baste para tener la referencia por injusta y tratar de acallarla. | [RAT:101.11] |
ACALLAR
| S-0 D-2 | Acalla un hondísimo, irreprimible suspiro. | [SON:235.25] |
ACALLAR
| S-0 D-2 | El orador ha acallado la charanga y, en un rapto retórico, tutea al Desconocido y anuncia que pronto, en cosa de minutos, dejará de | [PAI:113.04] |
ACALLAR
| S-0 D-2 | ¡Basta ya! (Y descuelga el teléfono, para acallarlo. Vuelve a colgar.) | [HOM:075.13] |
ACALLAR
| S-2 | una pena que, si no había desaparecido, se había acallado. | [HIS:031.29] |