CENAR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Ingestión | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | INGR | INGESTOR | 50 | (100 %) | |||
  | A2 | ING | INGESTA | 3 | (6 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Ingestión | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | INGR | INGESTOR | 50 | (100 %) | |||
  | A2 | ING | INGESTA | 3 | (6 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
CENAR | S-1 | Cenaba con nosotros. | [SUR:074.23] |
CENAR | S-1 | -Abuelo, vamos a cenar pronto. | [SON:234.14] |
CENAR | S-1 D-2 | BEGOÑA.- Pero ¿qué cenamos? ¿Qué vamos a cenar? | [HOT:067.01] |
CENAR | S-1 | Ya están ellos cenando cuando él aparece con una botella en la mano. | [SON:234.19] |
CENAR | S-1 | Si a medio camino se arrepienten y quieren venir a cenar y a ver el partido, ya lo saben: dos mil calandrias. | [LAB:220.22] |
CENAR | S-1 | --¿Has cenado? --preguntó. | [JOV:157.30] |
CENAR | S-1 | Los sobrinos de Lucía nos proporcionaron algunos alimentos para que cenáramos, pues deseábamos ya pasar a solas la primera noche. | [CAR:140.22] |
CENAR | S-1 | .- Un piscolabis. Las extranjeras ya se sabe que cenan tempranito. Ésta vendrá cenada. | [HOT:067.03] |
CENAR | S-1 | VICTOR JOVEN.- ¿Y dónde habeis cenado? A estas horas los restaurantes están cerrados. | [HOM:051.12] |
CENAR | S-1 | se cierre sobre la colina antes de que hayamos terminado de cenar. | [GLE:039.14] |