ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Ingerir [alimentos sólidos]: LEONCIO.- ¡Basta! No puedo comer más [1IN:011, 07]. |
242 ejs |
• |
Tomar la comida principal del día: A la hora de comer, me enojaba si alguien me dirigía la palabra [DIEGO: 032, 06]. |
44 ejs |
2.- |
(Fig.) Anular, hacer desaparecer, omitir: . |
|
• |
(Fig.) Anular, hacer desaparecer, disminuir: «¡Qué vergüenza! ¡La bicha me está comiendo el coraje!» [SON:081, 34]. |
3 ejs |
• |
(Fig.) Omitir por descuido: Al hacer la plaquita que tiene el ejemplar maravilloso, de oso de Asturias, pues hubo una cosa, y es que se comieron una comita. [MADRID: 220, 28]. |
2 ejs |
• |
(Comer el coco/ tarro [a alguien] Locución
Fig..) Convencer [a alguien] o hacer que cambie de idea u opinión: Piensa por tu cuenta, que nadie te coma el coco [CAIMAN: 08, 08]. |
3 ejs |
3.- |
(Comer [a alguien] a besos Locución
Fig..) Dar muchos besos a alguien: ¡Eh, chiquitas, venid a ver lo que tengo! ¿Hay alguna que quiera jugar con ella y comérsela a besos? [PAI:036, 05]. |
1 ejs |
4.- |
(Comer(se) el mundo Locución) Dar muestras o hacer alarde de grandes ímpetus: ¡Qué salero tenía el dichoso Toniolo! Bravo y de buena planta; parecía que se iba a comer el mundo [SON:163, 25]. |
2 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Ingestión
|
|
|
  |
A1 |
INGR |
Comedor |
INGESTOR |
|
|
291 |
(98 %) |
  |
A2 |
ING |
Comida |
INGESTA |
|
|
170 |
(57.2 %) |
  |
A3 |
POSR |
|
Poseedor |
|
|
7 |
(2.4 %) |
  |
A4 |
ORI |
|
Origen |
|
|
2 |
(0.7 %) |
Perfil combinatorio >>
|
COMERact |
| A1:INGR = SUJ | | | | | | | |
121 |
> |
|
COMERact |
| A1:INGR = SUJ | A2:ING =ODIR | | | | | | |
97 |
> |
|
COMERact |
| A1:INGR = SUJ | A2:ING =ODIR | | A3:POSR = OIND | | | | |
5 |
> |
|
COMERact |
| A1:INGR = SUJ | | | | | | A4:ORI =de OBL | |
2 |
> |
|
COMERSEmed |
| A1:INGR = SUJ | A2:ING =ODIR | | | | | | |
59 |
> |
|
COMERSEmed |
| A1:INGR = SUJ | A2:ING =ODIR | | A3:POSR = OIND | | | | |
2 |
> |
|
COMERSEmpasiva |
| A2:ING = SUJ | | | | | | | |
6 |
> |
|
COMERSEimpers |
| A1:INGR = SUJ | | | | | | | |
4 |
> |
|
COMERSEimpers |
| A1:INGR = SUJ | A2:ING =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
297)
Texto |
---|
COMER
| S-1 D-2 | tenso silencio. Al fin, sin rechistar, Burrote se come la llave --una doble llave trucada--. | [1IN:038.28] |
COMER
| S-2 | ¿Con qué se comen?» (Otra vez el encuestador.) «Señores teleadictos, he aquí otra subnormal que no conoce la nutritiva sopa | [AYE:060.16] |
COMER
| S-1 | - Claro, claro; yo..., yo voy a comer a mi casa también. | [MAD:421.27] |
COMER
| S-2 | Ya se podían comer las uvas y aunque las tardes, lentas y doradas, eran todavía de verano, los crepúsculos derramaban ya una otoñal melancolía. | [SON:110.25] |
COMER
| S-1 D-2 | (Desesperado.) ¡No!, ¡no nos comerá! Hay que pensar algo. | [1IN:016.08] |
COMER
| S-1 D-2 | .- (A MONTSERRAT.) Un día entraremos y comeremos conejos al pilpil. | [HOT:016.08] |
COMER
| S-1 | Allí engordé mis, mis dos kilitos, porque se come muy bien, muy sano, una vida muy tranquila, muy sedentaria, y luego, | [MAD:117.37] |
COMER
| S-1 D-2 | LORISTO.- Tendríamos muchos hijos para que os los comiéseis, ¿verdad, Gatina? | [1IN:013.03] |
COMER
| S-1 D-2 | Solíais decirlo cuando os preguntaba lo que os gustaría comer. | [CIN:018.22] |
COMER
| S-1 D-2 | que no se le guardara nada al abuelo, que se comiera Agus lo suyo. «A lo mejor a él le sienta mal, está tan | [TER:117.28] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)