ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Denominar, nombrar mediante una palabra o cualidad. Aplicado a personas, otorgar un cargo o responsabilidad | ->53 ejemplos<- |
[+] (sub)acepciones
1.- |
Representar ([alguien]) [algo o a alguien] (mediante) [una palabra, expresión o cualidad]. Denominar: Esta palabra designaba a todos los inconformes, los disidentes y los críticos [TIE:123, 15]. |
45 ejs |
2.- |
Señalar [alguien] [a otra persona] para un cargo o responsabilidad: (…) se requiere al reo para que designe letrado y procurador [SEV:145, 13]. |
8 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Denominación
|
|
|
  |
A0 |
NOMR |
|
NOMINADOR |
|
|
13 |
(24.5 %) |
  |
A1 |
NOMD |
|
NOMINADO |
|
|
53 |
(100 %) |
  |
A2 |
NOMC |
Designación |
NOMINACIóN |
|
|
41 |
(77.4 %) |
  |
A3 |
BEN |
|
Beneficiario |
|
|
1 |
(1.9 %) |
Perfil combinatorio >>
|
DESIGNARact |
| A2:NOMC = SUJ | A1:NOMD =ODIR | | | | | | |
24 |
> |
|
DESIGNARact |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | | | | |
5 |
> |
|
DESIGNARact |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | A2:NOMC =como PVO.D | | | |
3 |
> |
|
DESIGNARSEmpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | A2:NOMC =como PVO.S | | | |
4 |
> |
|
DESIGNARSEmpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | A3:BEN = OIND | | | | |
1 |
> |
|
DESIGNARSEimpers |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
|
DESIGNARSEimpers |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | A2:NOMC =como PVO.D | | | |
1 |
> |
|
(ser) DESIGNADOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | A2:NOMC =por AGT | | |
9 |
> |
|
(ser) DESIGNADOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | A0:NOMR =por AGT | | |
3 |
> |
|
(ser) DESIGNADOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | | | |
2 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
53)
Texto |
---|
DESIGNAR
| S-1 A-2 | R es la conversa de R. Y la de la proposición designada por la niña lee ahora el libro es R'abc, donde c denota el momento actual | [LIN:056.26] |
DESIGNAR
| S-2 D-1 | leyó, vio donde los símbolos que figuran a la izquierda designan categorías lexicográficas: O, oración; FN, frase nominal; FV, frase verbal | [LIN:043.04] |
DESIGNAR
| S-1 A-2 | . (Invito al lector a proponer conceptos aún más complejos designados por la misma palabra.) En resolución, el análisis conceptual puede exhibir una complejidad | [LIN:058.03] |
DESIGNAR
| S-1 A-2 | Por ejemplo, la forma lógica de la proposición designada por la oración la niña lee el libro es Lab, donde L denota el acto de leer | [LIN:056.20] |
DESIGNAR
| S-0 D-1 | consello" de la Xunta deberá nombrar a los representantes que designen las organizaciones e instituciones, a los que la Consellería de Educación aún no solicitó sus | [3VO:031-4.1-27] |
DESIGNAR
| S-2 D-1 | ») sufrió en seguida un desplazamiento semántico y pasó a designar cierta innovación en el calzado femenino que hizo furor entre las chicas «ansiosas de snobismo | [USO:079.09] |
DESIGNAR
| S-2 D-1 | came y sie ist eben gekommen, aunque estructuralmente diferentes, designan la misma proposición.) Si la oración es ambigua, el oyente tendrá que adivinar | [LIN:057.06] |
DESIGNAR
| S-0 D-1 P-2 | te de armamento- y UGT, en los cuales se designaba a la factoría coruñesa como único productor de armas ligeras dentro del grupo público. | [2VO:056-1.2-23] |
DESIGNAR
| S-1 | geoestratégico", como en palabras del almirante Liberal ha sido designada la Península Ibérica, no necesitaría ni tan siquiera tener más fundamento que el de una | [RAT:267.13] |
DESIGNAR
| S-2 D-1 | bien sabido que la palabra «gramática» es ambigua: designa tanto la estructura interna de una lengua como un modelo conceptual de dicha estructura. | [LIN:040.17] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)