ID: 106752
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: Inf. A.- Sí. Inf. B.- Y el chico se puso de pie, me lo dejó justo encima de mi... encima de mi mesa. Dice: «Ésa es la Química, cuando acabes me la pasas, que yo mientras copio la Física». ¿Tú sabes lo que es encontrarte un montón de papeles ahí, que yo no había copiado en mi vida, que no sabía lo que era eso? pero un montón... pues de chuletas MAD:328.22

PONER II.1b - (Hacer) estar [algo] o [alguien] en determinada posición
Clase: Cambio de estado    

PREDICADO
PONERSE
SE medio 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 de pie 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  Frase hecha 
  
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfhec( ) Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1388