ID: 107004
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: , todo el mundo asustado en los balcones, hasta el punto que una vecina, que no veía bien porque nosotros mirábamos hacia el tejado de su casa ...V... nos ha preguntado a nosotros de balcón a balcón que qué pasaba, que si se veía humo o no se veía; y hemos dicho que, que no, que en absoluto. Debía ser alguna cosa de, de, no sé, de tejado, de alguna teja, yo no sé, MAD:370.22

PASAR VII - Suceder, ocurrir
Clase: Existencia    

PREDICADO
PASAR
Activa 
  Claus. otras completivas 
Interr. parcial Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (qué )
3ª sg 
A1 (Existente) 
Proposicional 
SUJ(S)
  INT qué/por qué (I/E) 
Definido Singular 
 
 
-9
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sinc Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1815