ID: 122222
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: . Justamente antes de salir para tu casa abrí la carta de un amigo y encontré el recorte. Dame otro café mientras lo leés, en realidad no es necesario que lo leas después de lo que me mostraste, pero no, me sentiré mejor si también vos lo leés. Lo que él leyó era esto: La que suscribe, Laura Beatriz Bonaparte Bruschtein, domiciliada en Atoyac, número 26, distrito 10, Colonia Cuauhtémoc, México 5, D.F., desea GLE:067.21

SABER I.4 - ((Yo) No sé (cómo decir / explicar) Marcador discursivo) Fórmula con que se trata de atenuar lo que se dice
Clase: Conocimiento    

PREDICADO
SABER
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Negativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 (Conocedor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: San Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 3055