ID: 140445
Autor: Bioy Casares, Adolfo
Obra: Historias desaforadas
Publicación: Alianza, Madrid, 1986
Texto contextualizado: --Por más que me quede aquí, no voy a entender. Volvamos a su casa. Aún temía que alguien nos sorprendiera y nos tomara por ladrones o por espías. Además, a pesar de mi turbación, recordaba perfectamente el peligro de llegar tarde al encuentro con los turistas, frente al parque. Me acerqué a la escalera. --No es necesario subir --dijo Brescia--. Venga por acá. Lo seguí como sonámbulo. Salimos del cuarto, recorrimos el zaguán HIS:155.24

TOMAR III.1b - Considerar [a alguien] de determinada manera
Clase: Cognición    

PREDICADO
TOMAR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito Subjuntivo (-ra)  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Conocedor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
nos 
A2 (Contenido) 
Animado 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
por ladrón 
 
A3 (Contenido-2) 
 
PVO.D(Pd)
por  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Pd Subesquema: San Dan PDfn (por ) Orden: VP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 758