ID: |
142640 |
|
Autor: |
Mendoza, Eduardo |
Obra: |
El laberinto de las aceitunas |
Publicación: |
Barcelona, Seix Barral, 1982 |
Texto contextualizado: |
ello se nos pudiese considerar amigos, un caprichoso destino nos había unido de antiguo al comisario Flores y a mí, haciendo nuestras trayectorias vitales, si se me permite la antítesis, a la vez paralelas y divergentes, pues él había trepado por mis costillas hasta coronar la cima de su escalafón mientras yo declinaba por su influjo hasta tocar el fondo de la escala social y acabar en la benéfica institución ya mentada. Era el comisario Flores hombre de agraciado físico, aliñado vestir, |
LAB:012.24 |
TREPAR .1c - (
fig.) Subir [alguien] a una posición social o económica más elevada con ambición y sin escrúpulos
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. no completiva Declarativa Afirmativa Pluscuamperfecto indicativo |
ARGUMENTOS
|
|
comisario |
3ª sg
|
| A1 (Móvil) |
Animado |
SUJ(S) |
Pro. 3ª |
Definido Singular |
(figurado)
|
|
-1 |
|
| |
por costilla |
|
| A3 (Trayecto) |
Concreto discont |
LOC(L) |
por FN |
Definido Plural |
(figurado)
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S L(por) |
Subesquema: San Lin (por ) |
Orden: SVL |
|