ID: 144849
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: selotelo dicho un juego de líneas al azar, pero ella sabría mirarlo. Esa noche escapaste por poco de una pareja de policías, en tu departamento bebiste ginebra tras ginebra y le hablaste, le dijiste todo lo que te venía a la boca como otro dibujo sonoro, otro puerto con velas, la imaginaste morena y silenciosa, le elegíste labios y senos, la quisiste un poco. GLE:131.28

VENIR I.4d - (Venir(se)[le] [algo] [a alguien] a la boca Locución) Ocurrírse[le] [algo] [a alguien] y tener ganas de decir[lo]
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
VENIR
Activa 
  Nomin. claus. relat. 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Viniente (Móvil) 
Abstracto 
SUJ(S)
  REL el que ... 
Definido Singular 
(figurado) 
 
-9
 ( )
te 
A5 (Beneficiario) 
Animado 
OIND(I)
   
  
 
 
0
a boca 
 
A3 (Dirección) 
Concreto discont 
LOC(L)
FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S I L(a) Subesquema: Sin Ian Lin (a ) Orden: VLX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1205