ID: 144916
Autor: Mendoza, Eduardo
Obra: El laberinto de las aceitunas
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1982
Texto contextualizado: se sufriendo o simulando infartos, anginas de pecho, caquexias, trombosis y apoplejías, echando al aire ambas piernas a la vez para expeler ventosidades más exhaustivas y armando, en suma, tal bullanga que parecía que el techo se iba a venir abajo y el suelo a ceder bajo nuestros pies. Y no sé cuánto rato habría durado la algarabía ni cómo habría terminado si en un determinado momento no hubiera sonado un penetrante pito que restableció el orden como por ensalmo. Capítulo decimoctavo LAB:187.31

VENIR I.2a - Caerse, derrumbarse, hundirse [algo o alguien]
Clase: Desplazamiento    

PREDICADO
VENIRSE
SE medio 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo ir a + Inf. 
ARGUMENTOS
 techo 
3ª sg 
A1 Viniente (Móvil) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 abajo 
 
A7 (Manera) 
 
PVO(Ps)
  FAdverbial 
  
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: Sin PSfadv( ) Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1205