ID: 45226
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: , el silencio de la espera. No esperamos nada, desde luego. ¿ Por qué desde luego, por qué mentirnos si lo único que hacemos es esperar, como en Delft, como en tantas otras partes ? Se puede esperar la nada o un murmullo desde el otro lado del tabique, un cambio en las voces. Más tarde se oirá un crujido de cama, empezará el silencio lleno de perros, de follajes movidos por las ráfagas. No va a llover GLE:038.02

ESPERAR II - Creer posible y desear que suceda [algo]
Clase: Creencia+Volición    

PREDICADO
ESPERARSE
SE mpasivo 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo poder + Inf. 
ARGUMENTOS
 nada 
3ª sg 
A2 Esperanza (Contenido/Estímulo) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Coordinado 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: VSX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 746