ID: 46432
Autor: Aldecoa, Josefina R
Obra: Porque éramos jóvenes
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1986
Texto contextualizado: le temblaba la voz. Con las dos manos sujetó su cabeza y pareció reflexionar. Luego, más sereno en apariencia, dijo: --¿Por qué no me preguntas qué clase de amigo era David? III El sol de junio caía a plomo, pero los árboles del soto daban una sombra fresca. El agua del río discurría serena, pasaba sobre las piedras sin esfuerzo, se introducía en remansos circundados por islas de espadañas. --Me dan miedo los ríos --dijo JOV:172.06

CAER I.2g - (Caer a plomo Locución) Caer a plomo. Suceder algo de manera intensa.
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
CAER
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 sol 
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 a plomo 
 
A6 (Manera) 
 
PVO(Ps)
  Frase hecha 
  
(figurado) 
(locucional) 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: Sin PSfhec( ) Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 454