ID: 56692
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: como el viajero del tiempo que desconoce dónde reaparecerá, la luz matinal abriría sus ojos para dejarle ver los zapatos de sus perseguidores. No te dejes dormir o estás perdido. Llevas despierto tanto tiempo... tanto tiempo... Quizá debiera ponerse en pie, atravesar la sala y llegar al cuarto de baño; allí pondría la cabeza bajo la ducha. Oh, Dios mío, la bañera estará sucia y el cuarto oliendo tan mal. ¿O no? ¿Lo limpiaría MIR:112.19

PONER II.1b - (Hacer) estar [algo] o [alguien] en determinada posición
Clase: Cambio de estado     (locucional)

PREDICADO
PONERSE
SE medio 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito Subjuntivo (-ra) deber + Inf. 
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 en pie 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  Frase hecha 
  
 
(locucional) 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfhec( ) Orden: XVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1388