ID: 59557
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: Pronto se vio efectivamente que aquella revista impresa en papel mediocre coloreado en tonos ocre y ladrillo, donde los monigotes de Herreros, Tono y Mihura ponían en solfa al nuevo rico, a las niñas casaderas y a las señoras gordas que van de visita, era, sobre todas las cosas, un fenómeno de vanguardia. Y, como consecuencia, polémico. Leer La Codorniz era lo más moderno que había y compartir aquella afición con otros jóvenes era como ir constituyendo un núcleo de USO:076.11

IR I.1 - Moverse o dirigirse [hacia un lugar]
Clase: Desplazamiento    

PREDICADO
IR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A1 (Móvil) 
Animado 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Plural 
 
 
-9
de visita 
 
A6 (Finalidad) 
Abstracto 
OBL(R)
de  FN 
Sin determinar Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(de) Subesquema: San Rin (de ) Orden: VR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 2114