ID: 61173
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: esencial, que era de tipo económico. Nuestra ambivalente actitud hacia los Estados Unidos descubre que, bajo las diatribas y condenas de tipo moralista con que España juzgaba a aquel país tachado de frívolo, latía el resentimiento con que siempre han mirado los pobres a los ricos. Esto se notaba más que nada en los asuntos donde de verdad entraba en juego el dinero, como era la industria cinematográfica. Por mucho que, de acuerdo con la mayoría de los testimonios, lo más USO:032.20

MIRAR .3 - Considerar, valorar o tener en cuenta.
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Perfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 pobre 
3ª pl 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN: Nom. adj/pos... 
Definido Plural 
 
 
1
a  
 
A2 Mirado (Percibido) 
Animado 
ODIR(D)
FN: Nom. adj/pos... 
Definido Plural 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: XVSD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282