ID: 61515
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: Pero ésa es otra historia, también bastante enredosa y compleja: la de los usos amorosos de los años sesenta y setenta. Esperemos que alguien tenga la paciencia de reunir los materiales de archivo y de memoria suficientes paracontárnos la bien algún día. Terminé de redactar este trabajo el día de Santa Lucía, abogada de la vista. Concedenos, Señora, mientras dure nuestro paso por este valle de lágrimas y mudanzas, el privilegio de seguir mirando. Madrid, 13 USO:218.08

ESPERAR II - Creer posible y desear que suceda [algo]
Clase: Creencia+Volición    

PREDICADO
ESPERAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente Subjuntivo  
ARGUMENTOS
 (nosotros )
1ª pl 
A1 (Conocedor/Experimentador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 tener 
 
A2 Esperanza (Contenido/Estímulo) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. que +subj. 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dcqs Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 746