ID: 72736
Autor: Díaz, Jorge
Obra: Ayer, sin ir más lejos
Publicación: Madrid, Ed. Antonio Machado, 1988
Texto contextualizado: y teníamos miedo. TEO.- Claro, había muerto Franco. (Teo se acerca a Ana y la besa con ternura. Se echan sobre el suelo.) (La luz cambia.) (Teo se incorpora, se pone de pie, metiendose la camisa dentro del pantalón, como si terminara de vestirse. Ana se abotona la blusa.) TEO.- No lo entiendo, palabra. AYE:050.18

PONER II.1b - (Hacer) estar [algo] o [alguien] en determinada posición
Clase: Cambio de estado     (locucional)

PREDICADO
PONERSE
SE medio 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 de pie 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  Frase hecha 
  
 
(locucional) 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfhec( ) Orden: VPX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1388