ID: 8016
Autor: Mendoza, Eduardo
Obra: El laberinto de las aceitunas
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1982
Texto contextualizado: de lo que con nosotros hacer quisieran, como comprendimos de inmediato, por más que instintivamente nos pusiéramos a golpear suelo y paredes y a proferir gritos, reniegos y amenazas, a las que sólo respondía una ominosa quietud. --Hemos caído en una encerrona --exclamé por fin desplomandome en uno de los sillones-- de la forma más idiota. Me parece que mi plan no era tan bueno como yo pensaba. --No se culpe siempre de todo lo malo, amigo LAB:191.22

CAER I.2 - (Fig.) Empezar a estar [en determinada situación o estado, generalmente negativos o poco deseables]
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
CAER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Perfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (nosotros )
1ª pl 
A1 (Móvil) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
en encerrona 
 
A3 (Dirección) 
Abstracto 
LOC(L)
en  FN 
Indefinido Singular 
(figurado) 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(en) Subesquema: San Lin (en ) Orden: VLX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 454