ID: |
88270 |
|
Autor: |
|
Obra: |
El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio |
Publicación: |
Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981 |
Texto contextualizado: |
Inf. A.- Vaya, menos mal. No, es que este chico se despeñó una... una... piedra enorme, pues... se conoce que debió ser en la época del deshielo. Inf. B.- Sí. Inf. A.- Arrasó la... piedra y tuvieron...; y a él menos mal que la... el macuto les... le... le... quitó un poco el golpe... Inf. B.- Amortiguó, sí, sí. Inf. A. |
MAD:353.01 |
DESPEÑAR - Caerse por un sitio alto, escarpado y rocoso
PREDICADO
|
|
|
|
|
Coordinada Declarativa Afirmativa Pretérito indicativo |
ARGUMENTOS
|
| | |
piedra |
3ª sg
|
| A1 (Móvil) |
Concreto discont |
SUJ(S) |
FN |
Indefinido Singular |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S |
Subesquema: Sin |
Orden: VS |
|