OÍR
| S-2 | Lo único que recuerdo es que se oía a lo lejos un ruido de mucha gente, como si hubiera vuelto a empezar la fiesta de la boda | [CRO:029.16] |
OÍR
| S-2 | "Se oían gallos", suele decir mi madre recordando aquel día. | [CRO:026.30] |
OÍR
| S-2 | un socorrista en medio del silencio, porque ya no se oía una sola ráfaga de ametralladora; parecía haber huido satisfecha de su hazaña. | [DIE:103.30] |
OÍR
| S-2 | las. Seguí avanzando mecánicamente hacia la palizada, ya no se oía ruido alguno porque empezó a nevar y vi los copos, uno de ellos cayó | [DIE:110.21] |
OÍR
| S-2 | ; eran muy delgadas las paredes de la casa, se oía todo y al principio Laura pensó que era una ventaja, porque así sabría siempre dónde | [DIE:143.08] |
OÍR
| S-2 | mediodía casi no comimos". Descenderían caracoleando, ya podían oírse sus cascos en los peldaños, Laura abriría la boca para gritar pero no saldría | [DIE:144.17] |
OÍR
| S-2 | mil insectos luminosos atraviesan la oscuridad del cielo; hasta se oye el estertor de algún animal cogido en una trampa y uno que otro grito de pájaro | [DIE:061.23] |
OÍR
| S-2 | El caso es que sonaba una sirena y se oían voces que gritaban ¡fuego! | [LAB:204.16] |
OÍR
| S-2 | Ya saben ustedes la de cosas que se oyen en estos tiempos. | [LAB:085.16] |
OÍR
| S-2 | Se oye el suspiro de Renato. | [SON:098.29] |
OÍR
| S-2 | Se oye una risita. | [SON:099.23] |
OÍR
| S-2 | Se oye un leve zumbido y aparece una recta horizontal cruzando el círculo como un ecuador. | [SON:212.09] |
OÍR
| S-2 | Durante unos momentos sólo se oye, como castañuelas, el golpeteo de las fichas. | [SON:266.01] |
OÍR
| S-2 | Se oyen unas risitas. | [SON:272.10] |
OÍR
| S-2 | Apenas se lo oye decir a sí misma se queda sorprendida, pues nunca había pensado tal cosa. | [SON:288.17] |
OÍR
| S-2 | La última nevada despejó la atmósfera y se oyen mejor. | [SON:067.14] |
OÍR
| S-2 | Más tarde se oirá un crujido de cama, empezará el silencio lleno de perros, de follajes movidos por las ráfagas. | [GLE:038.04] |
OÍR
| S-2 | Si al callar la escalera no se oía nada, entonces el amo pisaba la tierra del zaguán y la tierra no tiene voz, sólo habla tocando | [SON:196.21] |
OÍR
| S-2 | Hay ese olor a encerrado, se oyen los frenos de un tren y después la bocanada de gente que trepa la escalera con el aire bovino de | [GLE:062.22] |
OÍR
| S-2 | te con un primer llanto, el miedo de que algo se oyera arriba, que la señora Matilde o Carlitos, pero no, hablá bajo, | [GLE:099.15] |
OÍR
| S-2 | La voz de la madre se oía lejos, a veces se desvanecía y llegaban cortadas las palabras... Mañana... el entierro... | [JOV:051.32] |
OÍR
| S-2 | tiempo impreciso en que, callados los dos, sólo se oía el viento desafiante y silbador, que penetraba por invisibles puntos de las ventanas cerradas y | [JOV:111.22] |
OÍR
| S-2 | Por el patio de luces se oía una radio. Al son de la música, arrastrada y castiza, la cupletera cantaba: «El gran Madrid | [JOV:133.26] |
OÍR
| S-2 | aquel momento David había creído oír, de hecho se había oído con claridad, una risita, un contenido murmullo, un siseo, el aviso de | [JOV:073.16] |
OÍR
| S-2 | David esperó un tiempo, pero la voz no volvió a oírse. | [JOV:051.37] |
OÍR
| S-2 | No se oía nada. | [TER:050.27] |
OÍR
| S-2 | En el dormitorio grande se oían aún las carcajadas del abuelo y la voz asustada de Carmina diciendo contrólate, no hagas locuras, no seas tan bruto | [TER:081.16] |
OÍR
| S-2 | Ahora no se oye nada. | [HIS:053.24] |
OÍR
| S-2 | De pronto, en el rumor de las conversaciones, se oyó con nitidez una voz inconfundible y los dos miramos hacia la puerta de entrada. | [HIS:033.28] |
OÍR
| S-2 | Su llanto arreció de tal modo que seguramente podía oírse desde cualquier punto de la casa. | [TER:053.16] |
OÍR
| S-2 | Tras un instante de silencio, se oyó un ruido sordo y, casi al mismo tiempo, otro de cristales rotos. | [TER:075.25] |
OÍR
| S-2 | Se oyó un grito de dolor. | [TER:103.07] |
OÍR
| S-2 | Muy débil y tierna, se oye la voz de una niña.) | [CAI:039.22] |
OÍR
| S-2 | Sin que se abran sus labios, se oye su voz en el ambiente.) | [CAI:039.25] |
OÍR
| S-2 | te algo que tu marido no sabe... [ (Se oye de pronto un disparo lejano. Ambos se alarman.) | [CAI:050.18] |
OÍR
| S-2 | la de CARMELA, pero más lejana y atemorizada, se oye. | [CAI:059.20] |
OÍR
| S-2 | Beethoven: un sordo que tampoco se casó. (Se oye un grito de CHARITO.) | [CAI:060.02] |
OÍR
| S-2 | ROSA.- ¡Sueltame! (Se oye ahora, más clara y pronto sofocada, la voz.) | [CAI:060.17] |
OÍR
| S-2 | Se oye el bastón del cojo por el pasillo. | [CAI:090.28] |
OÍR
| S-2 | desprecio y sin amor. (Con sus últimas palabras se oyeron voces confusas; reaparecen por la puerta abierta ROSA, NÉSTOR y DIONISIO. | [CAI:063.18] |
OÍR
| S-2 | recién admitido a aquellas habitaciones donde se servían meriendas, se oía la radio, se dilucidaban cuestiones económicas y se hacía crochet, más prisionero se sentía | [USO:208.05] |
OÍR
| S-2 | Habían dejado de oírse los ruidos de gente reunida y cuchicheante y en la casa no debía quedar más que la doncella. | [MIR:125.08] |
OÍR
| S-2 | . -Hay que pensar --se dijo--, se oyó decírselo, debió haber hablado en voz alta, lo oyó. --Pensar | [MIR:025.26] |
OÍR
| S-2 | a saber qué era orden y qué desorden hasta que se oyó decir: La luz, la luz; y entonces, sí, entendió que desde | [MIR:122.13] |
OÍR
| S-2 | En la noche sólo se oía la música acallada, contenida, de las caricias de los cuerpos mortales. | [CAR:175.24] |
OÍR
| S-2 | Entonces se oía una música de huesos y de chirridos estridentes. | [CAR:185.01] |
OÍR
| S-2 | Fue en este momento de máxima intensidad entre ellos cuando se oyeron unos sonoros bocinazos y las voces de los que les esperaban fuera llamandolos con impaciencia | [CAR:124.11] |
OÍR
| S-2 | , la niña no las cogía... y ya no se oía su queja. Después picaron para llegar a aquel tunelillo y los poceros registraron las cloacas | [CAI:033.34] |
OÍR
| S-2 | Cruza despacio hacia la derecha, mientras se empieza a oír, muy suave, el «Entreacto» en sí bemol mayor de Rosamunda, de Schubert | [CAI:014.15] |
OÍR
| S-2 | , desazonados e irritados. Segundos antes se ha empezado a oír la Elegía, segundo movimiento del Concierto para orquesta de Béla Bartók. | [CAI:046.35] |
OÍR
| S-2 | (Miman los dos su caminar hacia delante. Empiezan a oírse ruidos callejeros: coches, bocinas, confusa gritería, risas de chiquillos que estremecen | [CAI:077.01] |
OÍR
| S-2 | Distante.) Nadie entiende a nadie. (Empieza a oírse en el lejano magnetófono de DIONISIO el Estudio, opus 10, número 3, | [CAI:081.12] |
OÍR
| S-2 | para que se pusiese al frente... (Ha comenzado a oírse la confusa algarabía de la muchedumbre. | [CAI:106.31] |
OÍR
| S-2 | dos sentimos a Rosa a nuestro lado... (Comienza a oírse el Entreacto de Rosamunda. | [CAI:107.31] |
OÍR
| S-2 | histórica de las fuerzas armadas. Por los años cincuenta se oía alguna vez aquella frase que hasta abochorna transcribir: "Los españoles necesitamos mano dura" | [RAT:055.21] |
OÍR
| S-2 | todos ellos; las pocas conversaciones se veían pero no se oían. | [RAT:149.15] |
OÍR
| S-2 | de este camerino, olvídate de todo. (Se oye una música revisteril. Vuelven a llamar a la puerta.) ¡Ya voy, | [HOM:023.24] |
OÍR
| S-2 | vamos a ser sinceras. (Sale BEGOÑA. Luego se oirán unos ruidos en su cuarto.) | [HOT:043.11] |
OÍR
| S-2 | (Tras una breve pausa --en la que se oye algún ruido extraño, se cae alguna cosa y toca solo el piano-- se abre lentamente | [HOT:017.31] |
OÍR
| S-2 | Ellos saben donde dan, ya eu crec. (Se oye el piano.) | [HOT:024.29] |
OÍR
| S-2 | Qué infortunio. (Se oye una campanada de reloj.) Y la hora... (Se dirige a su salida.) Lo que sí tengo | [HOT:070.29] |
OÍR
| S-2 | ) Hablando de matar, hace un rato que no se oye nada ahí, donde Begoña. Y ella no sale. | [HOT:077.36] |
OÍR
| S-2 | ROCIO.- Qué alarma, porque si se oyen golpes, malo; pero si no se oyen, peor. Ay, madre de Aránzazu, | [HOT:077.38] |
OÍR
| S-2 | si se oyen golpes, malo; pero si no se oyen, peor. Ay, madre de Aránzazu, o como se diga. (Se | [HOT:078.01] |
OÍR
| S-2 | JAIMITO.- ¿Antes tampoco se ha oído nada? | [MOR:056.24] |
OÍR
| S-2 | CHUSA.- No, antes tampoco se ha oído nada. | [MOR:056.25] |
OÍR
| S-2 | (Canta ahora Jaimito mucho más alto. Se vuelven a oír, más altos también, los golpes en la pared. | [MOR:047.15] |
OÍR
| S-2 | (Se oye ahora una voz desde el otro lado del tabique, hablando a gritos.) | [MOR:045.25] |
OÍR
| S-2 | JAIMITO.- (Baja el casette.) No se oye nada... ¿Qué estarán haciendo? | [MOR:049.16] |
OÍR
| S-2 | . (Se quedan los dos en silencio. Sólo se oye el cortauñas con el que Chusa sigue cortandose las uñas, ahora de los pies | [MOR:056.21] |
OÍR
| S-2 | No pasa nada, pero sal. (Se oye la voz de Alberto dentro refunfuñando, y las risas de Elena. | [MOR:059.28] |
OÍR
| S-2 | (Dan golpes en el tabique del vecino. Se oye una voz al otro lado.) | [MOR:074.12] |
OÍR
| S-2 | A ver ahora, qué va a pasar! (Se oyen gritos al otro lado.) Dice que va a llamar a la policía. | [MOR:047.26] |
OÍR
| S-2 | navajazo a ese muerto de hambre de mierda. (Se oyen en este momento ruidos y jadeos en la habitación. | [MOR:059.17] |
OÍR
| S-2 | Comienzan a oirse los primeros compases del Adagio sostenuto de la Sonata 14, de Beethoven. | [CIN:064.25] |
OÍR
| S-2 | pronto, mediante el sonido de tres diferentes cláxons, se oye toscamente la melodía «Es un muchacho excelente». Emilia y Eduardo la escuchan esforzando | [CIN:112.11] |
OÍR
| S-2 | (Se oye la voz de Emilia, muy lejana, casi como un eco:) | [CIN:120.21] |
OÍR
| S-2 | ¿Se oyen arpas celestiales detrás de las puertas? | [CIN:069.15] |
OÍR
| S-2 | (Se oyen los golpes de unas portezuelas. Luego el ronquido de un motor deportivo.) Las portezuelas... Ese es el coche de Adi... | [CIN:112.07] |
OÍR
| S-2 | , y la pobre señora sigue oyendo la radio y se oye que dicen... --¡y éste, y... y es un ser gigantesco, | [MAD:059.24] |
OÍR
| S-2 | es que tiene una distribución muy mala, entonces, se oye todo, se oye todo desde todos los sitios, ¿sabes? | [MAD:334.07] |
OÍR
| S-2 | distribución muy mala, entonces, se oye todo, se oye todo desde todos los sitios, ¿sabes? | [MAD:334.07] |
OÍR
| S-2 | A.- Verás, con tanto (...) Ya se oye el ascensor. | [MAD:405.18] |
OÍR
| S-2 | - ¿Cómo que no? ¡Bien claro se ha oído el pito! | [1IN:075.33] |
OÍR
| S-2 | (Alejada, aunque yendo en aumento, se empieza a oír la voz de Nachito que canta:) | [1IN:068.07] |
OÍR
| S-2 | Al final vuelve a oírse la voz de Nachito.) | [1IN:069.06] |
OÍR
| S-2 | (Dentro empieza a oírse la voz de Nachito, que viene cantando.) | [1IN:074.14] |
OÍR
| S-2 | Siempre asustada.) El..., él... (Se oye un ruido indefinido.) ¡Ayyy! (Se abraza a Loristo.) ¡ | [1IN:008.06] |
OÍR
| S-2 | (Se oye un rebuzno.) | [1IN:008.09] |
OÍR
| S-2 | (Potente, poderoso, se oye ahora un rugido de león.) | [1IN:008.13] |
OÍR
| S-2 | (Se oye un nuevo rugido. Gatina, Loristo y Burrote tratan de huir en distintas direcciones. | [1IN:008.18] |
OÍR
| S-2 | (Se oye, potente, el rugido del León. Gatina, asustadísima, se abraza a Loristo.) | [1IN:024.10] |
OÍR
| S-2 | (Se oye, más cercano, otro rugido. Loristo, tirando de Gatina, corre hacia el mutis exclamando.) | [1IN:024.13] |
OÍR
| S-2 | (Se oye, más cercano aún, otro rugido. Loristo levanta precipitadamente a Gatina y hacen mutis los dos. | [1IN:024.18] |
OÍR
| S-2 | Se oye el ruido de un gran chapuzón saltando el agua hacia fuera. | [1IN:027.15] |
OÍR
| S-2 | (Acompañada de una guitarra, se oye la voz de Leoncio, que canta.) | [1IN:033.15] |
OÍR
| S-2 | (Se oye a continuación un rugido.) | [1IN:033.21] |
OÍR
| S-2 | Se oye el ruido del cerrojo al correrse. | [1IN:038.21] |
OÍR
| S-2 | (Se oye un cerrojo al descorrerse. Se abre la puerta del torreón y sale Loristo con un gran serrucho en la mano. | [1IN:049.30] |
OÍR
| S-2 | cuesta abajo». Prolongandose en la lejanía, se oye la siguiente exclamación.) | [1IN:051.32] |
OÍR
| S-2 | a alguien en su marcha. La voz de Nachito se oye de nuevo.) | [1IN:068.24] |
OÍR
| S-2 | un poco adentrandose un instante en el bosque. Se oyen, distintos, dos mugidos. | [1IN:063.34] |
OÍR
| S-2 | Se oyen de nuevo los mugidos. | [1IN:064.02] |
OÍR
| S-2 | (Se oyen golpes mezclados con mugidos.) ¡No hay quien pueda!, ¿me oyes?, ¡no hay quien pueda con El | [1IN:064.06] |
OÍR
| S-2 | Se cierra inmediatamente la puerta, oyendose otra vez el cerrojo. | [1IN:049.32] |
OÍR
| S-2 | (Se oye el zumbido del interfono. Javier acciona el interruptor.) | [PAS:017.13] |
OÍR
| S-2 | Pero entonces, al otro lado de la línea, se oyen rumores un tanto confusos y luego la voz excitada de Juan.) | [PAS:018.14] |
OÍR
| S-2 | oscuridad total lo separa momentáneamente de la acción, aunque podría oírse, nunca de un modo realista, una lejana sugerencia de la música, las | [OCH:051.21] |
OÍR
| S-2 | de baile, con el que la música anterior empieza a oírse, como en sordina.) | [OCH:098.16] |
OÍR
| S-2 | Desde luego se oye el mejor cante flamenco, ¿eh?. | [SEV:033.38] |
OÍR
| S-2 | populares, ¿no?, entonces, pues, se oye verdadero cante flamenco, verdadero folklore puro. | [SEV:033.43] |
OÍR
| S-2 | que dar, y en este aspecto, pues, se oye poesía francamente de toda clase, ¿no?, poesía que no trato de enjuiciar | [SEV:194.31] |
OÍR
| S-2 | De pasillos, de lo que se oye, de lo que vive, de lo que se ve, eso va a peor. | [SEV:267.05] |
OÍR
| S-2 | (Empieza a oírse una melodía. Burrote exclama:) Ya no queda nadie con salud. | [2IN:046.14] |
OÍR
| S-2 | (Alejado, vuelve a oírse el redoble del tambor, seguido por la voz del Pregonero.) VOZ del PREGONERO.- ... os convoco | [2IN:058.05] |
OÍR
| S-2 | (Empieza a oírse una marcha triunfal y hace su entrada, efusivo, cordial, populachero, el gran Leónidas.) | [2IN:064.18] |
OÍR
| S-2 | (Se oye la siguiente exclamación de Burrote desde dentro de su choza.) | [2IN:050.20] |
OÍR
| S-2 | (Se oye un redoble de tambor.) | [2IN:051.25] |
OÍR
| S-2 | (Se oye de nuevo el redoble del tambor.) Cuando te vi por primera vez, ¿sabes qué hice? | [2IN:059.19] |
OÍR
| S-2 | Se oye fuera el redoble del tambor. | [2IN:062.12] |
OÍR
| S-2 | (Fuera se oye un grito de terror. Gatina, muy asustada, se acurruca junto a Burrote.) | [2IN:076.05] |
OÍR
| S-2 | (Aumenta el viento y la tormenta se oye más cerca.) Por tanto, y con el fin de que el cielo aplaque sus iras y | [2IN:091.13] |
OÍR
| S-2 | (Se oye de nuevo un trueno. El gran Leónidas, devorando los restos del último conejo, ordena con voz que trata de dominar todo. | [2IN:093.18] |
OÍR
| S-2 | y desde algunos puntos del lugar de los espectadores, se oyen exclamaciones de:) | [2IN:046.18] |
OÍR
| S-2 | (Con el mutis de Burrote y Gatina y oyendose el redoble de tambor del Pregonero, se da fin a esta primera parte.) FIN | [2IN:061.14] |
OÍR
| S-2 | . Ponedme en una calleja oscura, que sólo se oigan las pisadas. | [COA:061.06] |
OÍR
| S-2 | Vuelve a oírse de nuevo la misma voz. | [COA:019.19] |
OÍR
| S-2 | el ruido de un trueno, en el silencio, se oye más fuerte el rumor del torrente.) No, no debo moverme; está | [COA:019.05] |
OÍR
| S-2 | en los cielos, santificado sea tu nombre... (Se oye una voz, pero sin entenderse lo que dice, por el fragor de la | [COA:019.16] |
OÍR
| S-2 | de su madre. En los rumores de la calle se oye gritar:) ¡Han matado a Julián de Médicis! | [COA:034.29] |
OÍR
| S-2 | (Se oyen golpes en la puerta.) | [COA:037.04] |
OÍR
| S-2 | ... La sangre de Julián de Médicis... Casi no se oyó el grito del Médicis al caer. | [COA:034.19] |
OÍR
| S-2 | en algún momento, cuando se bendecía el casco, se oyeron procedentes de los trabajadores concentrados. | [3VO:040-3.2-05] |
OÍR
| S-2 | del hotel en el que tuvo lugar la reunión, se oyó con claridad la voz de uno de los manifestantes judíos, que decía: "Señor | [1VO:003-1.5-46] |