ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Percibir [un sonido] con el oído.: Se oye de nuevo un trueno. [2IN:093, 18]. |
560 ejs |
2.- |
Percibir [lo que dice alguien]: --No le cuentes a nadie lo que me has oído decir. [LAB:262, 32]. |
261 ejs |
• |
Darse por enterado de [lo que dice alguien].: ¿Estáis oyendo, chicos? [OCHENTA: 047, 23]. |
45 ejs |
• |
Atender [los avisos de algo o alguien]: No oyeron los gritos del pueblo entero espantado de su propio crimen. [CRONICA: 116, 26]. |
5 ejs |
• |
(Oye Marcador discursivo) Fórmula empleada para dirigirse a alguien o llamar su atención.: Oye, sal. ¡Sal un momento, anda. Es tu madre! [MORO: 050, 07]. |
56 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Percepción
|
|
|
  |
A1 |
PCTR |
Oyente |
PERCEPTOR |
|
|
780 |
(84.1 %) |
  |
A2 |
PCDO |
|
PERCIBIDO |
|
|
847 |
(91.4 %) |
  |
A3 |
ORI |
Fuente |
Origen |
|
|
14 |
(1.5 %) |
  |
A4 |
PCD2 |
|
PERCIBIDO-2 |
|
|
114 |
(12.3 %) |
Perfil combinatorio >>
|
OÍRact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | | |
560 |
> |
|
OÍRact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | A4:PCD2 = PVO.D | | | |
97 |
> |
|
OÍRact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | | |
78 |
> |
|
OÍRact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | A3:ORI = OIND | | | | |
11 |
> |
|
OÍRact |
| A1:PCTR = SUJ | | A2:PCDO = Cita | | | | | |
11 |
> |
|
OÍRact |
| A1:PCTR = SUJ | | A2:PCDO = Cita | A3:ORI =a OIND | | | | |
2 |
> |
|
OÍRSEref |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO = Refl | | | A4:PCD2 = PVO.S | | | |
2 |
> |
|
OÍRSEref |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO = Refl | | | | | | |
1 |
> |
|
OÍRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | | |
134 |
> |
|
OÍRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | A4:PCD2 = PVO.S | | | |
7 |
> |
|
OÍRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | A3:ORI = OIND | | | | |
1 |
> |
|
OÍRSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | A4:PCD2 = PVO.D | | | |
8 |
> |
|
OÍRSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | | |
5 |
> |
|
OÍRSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | | |
2 |
> |
|
OÍRSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | | A2:PCDO = Cita | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) OíDOpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | | |
5 |
> |
|
(ser) OíDOpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | A1:PCTR =por AGT | | |
2 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
927)
Texto |
---|
OÍR
| S-1 D-2 P-4 | Al hacerlo volvió a oír, a lo lejos, resonar el oleaje del lago y vio brillar los relámpagos sobre las montañas. | [CAR:031.15] |
OÍR
| S-1 D-2 | Esta mañana estuve oyendo una misa por mi padre. | [OCH:036.14] |
OÍR
| S-1 D-2 | También ella debió de oírme, porque asomó la cabeza, vio que era yo y me dijo: | [LAB:147.07] |
OÍR
| S-1 D-2 | a pesar del sopor y de la pesadez de cabeza, oyó con precisión los golpecitos medrosos y repetidos de los nudillos de una mano en la madera | [CAR:118.19] |
OÍR
| S-1 D-2 | --Aunque no se la oiga, puede muy bien estar cerca. | [HIS:167.04] |
OÍR
| S-1 D-2 P-4 | sentada en el embarcadero, con las piernas colgando, hasta oírte gritar: «¡Adi, a casa, que está anocheciendo!...» | [CIN:085.04] |
OÍR
| S-1 D-2 | Al oír la amenaza, los labios viriles que iban camino de la frente se desvían hacia la boca y se posan un breve instante. | [SON:223.26] |
OÍR
| S-1 D-2 | que corría a todo lo largo de la planta baja, oía los pasos de Betina, que iba y venía incesantemente, haciendose notar. | [CAR:051.20] |
OÍR
| S-1 | LOBO.- ¡Burro imbécil! ¿Has oído, hermana Zorra? | [2IN:050.09] |
OÍR
| S-1 | ROSA.- (Mientras cierra.) [ Oye, nena, ] se supone que eres mi ayudante. ¿Es que cuando yo falto a | [CAI:022.04] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)