ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Percibir [un sonido] con el oído.: Se oye de nuevo un trueno. [2IN:093, 18]. |
560 ejs |
2.- |
Percibir [lo que dice alguien]: --No le cuentes a nadie lo que me has oído decir. [LAB:262, 32]. |
261 ejs |
• |
Darse por enterado de [lo que dice alguien].: ¿Estáis oyendo, chicos? [OCHENTA: 047, 23]. |
45 ejs |
• |
Atender [los avisos de algo o alguien]: No oyeron los gritos del pueblo entero espantado de su propio crimen. [CRONICA: 116, 26]. |
5 ejs |
• |
(Oye Marcador discursivo) Fórmula empleada para dirigirse a alguien o llamar su atención.: Oye, sal. ¡Sal un momento, anda. Es tu madre! [MORO: 050, 07]. |
56 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Percepción
|
|
|
  |
A1 |
PCTR |
Oyente |
PERCEPTOR |
|
|
780 |
(84.1 %) |
  |
A2 |
PCDO |
|
PERCIBIDO |
|
|
847 |
(91.4 %) |
  |
A3 |
ORI |
Fuente |
Origen |
|
|
14 |
(1.5 %) |
  |
A4 |
PCD2 |
|
PERCIBIDO-2 |
|
|
114 |
(12.3 %) |
Perfil combinatorio >>
|
OÍRact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | | |
560 |
> |
|
OÍRact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | A4:PCD2 = PVO.D | | | |
97 |
> |
|
OÍRact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | | |
78 |
> |
|
OÍRact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | A3:ORI = OIND | | | | |
11 |
> |
|
OÍRact |
| A1:PCTR = SUJ | | A2:PCDO = Cita | | | | | |
11 |
> |
|
OÍRact |
| A1:PCTR = SUJ | | A2:PCDO = Cita | A3:ORI =a OIND | | | | |
2 |
> |
|
OÍRSEref |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO = Refl | | | A4:PCD2 = PVO.S | | | |
2 |
> |
|
OÍRSEref |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO = Refl | | | | | | |
1 |
> |
|
OÍRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | | |
134 |
> |
|
OÍRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | A4:PCD2 = PVO.S | | | |
7 |
> |
|
OÍRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | A3:ORI = OIND | | | | |
1 |
> |
|
OÍRSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | A4:PCD2 = PVO.D | | | |
8 |
> |
|
OÍRSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | | |
5 |
> |
|
OÍRSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | | |
2 |
> |
|
OÍRSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | | A2:PCDO = Cita | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) OíDOpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | | |
5 |
> |
|
(ser) OíDOpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | A1:PCTR =por AGT | | |
2 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
927)
Texto |
---|
OÍR
| S-1 D-2 | --Oiga, señor --oí que me decía el taxista--, ya veo que viene usted muy absorto en su diario, pero ya estamos en | [LAB:042.20] |
OÍR
| S-1 D-2 | (Desde la cocina oímos la voz de Emilia, aparentemente normal.) | [CIN:061.19] |
OÍR
| S-2 | Se oye fuera el redoble del tambor. | [2IN:062.12] |
OÍR
| S-1 | ROSA.- ¡Callad! ¿No oís? | [CAI:060.03] |
OÍR
| S-2 | recién admitido a aquellas habitaciones donde se servían meriendas, se oía la radio, se dilucidaban cuestiones económicas y se hacía crochet, más prisionero se sentía | [USO:208.05] |
OÍR
| S-2 | todos ellos; las pocas conversaciones se veían pero no se oían. | [RAT:149.15] |
OÍR
| S-1 D-2 I-3 | ROSA.- Te he oído muchas veces que el arrojo es necesario contra los falsos dioses que nos oprimen. | [CAI:046.05] |
OÍR
| S-1 D-2 | - Ya se ha ocupado él de que yo no le oyera. ¡Navajeros! | [OCH:069.28] |
OÍR
| S-1 D-2 | Antes tenía mucho más tiempo para oirla, ahora, no sé, quizás me he entregado más a los estudios, por las ganas que tengo | [SEV:074.02] |
OÍR
| S-1 D-2 | noticias de su existencia hasta esta noche; ni siquiera había oído nunca, que yo recuerde, pronunciar su nombre. | [COA:025.08] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)