ENCENDER .1
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Modificación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A0 | AGTE | AGENTE | 75 | (92.6 %) | |||
  | A1 | AFEC | AFECTADO | 79 | (97.5 %) | |||
  | A2 | BEN | Beneficiario | 7 | (8.6 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Modificación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A0 | AGTE | AGENTE | 75 | (92.6 %) | |||
  | A1 | AFEC | AFECTADO | 79 | (97.5 %) | |||
  | A2 | BEN | Beneficiario | 7 | (8.6 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
ENCENDER | S-1 | En el patio se ha encendido una ventana. | [SON:345.29] |
ENCENDER | S-0 D-1 | Luego la lluvia cesaba unos momentos y yo volvía a encender las velas para que te guiaras. | [CAR:144.20] |
ENCENDER | S-0 D-1 | El niño obedeció y su madre, mientras encendía un cigarrillo, comentó con una sonrisa tenue que él había sido siempre un infeliz. «¿Mi | [TER:058.28] |
ENCENDER | S-1 | orilla del río bordeando los tambos de pobres que empezaban a encenderse en el puerto antiguo, y antes de doblar la esquina nos hizo una señal | [CRO:070.06] |
ENCENDER | S-0 D-1 | (Sale el Criado. Maffei va a encender la lumbre. | [COA:024.11] |
ENCENDER | S-0 D-1 | Al atardecer hace frío y hay que encender la chimenea. | [JOV:061.10] |
ENCENDER | S-0 D-1 | derecha. Pensativo y mientras escucha la tenue música, NÉSTOR enciende otro cigarrillo. | [CAI:090.13] |
ENCENDER | S-0 D-1 | ADELA.- (Se ha apartado unos pasos y ha encendido un cigarrillo.) Papá nunca ha tenido un preferido especial, ¿verdad? | [CIN:053.06] |
ENCENDER | S-0 D-1 | pasar siquiera al baño, se iba a la cocina a encender la lumbre. | [DIE:080.38] |
ENCENDER | S-0 D-1 | abrí el maletín, saqué un billete de cinco mil, encendí una cerilla y lo prendí. | [LAB:200.23] |