MURMURAR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 61 | (100 %) | |||
  | A2 | MENS | MENSAJE | 55 | (90.2 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 61 | (100 %) | |||
  | A2 | MENS | MENSAJE | 55 | (90.2 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
MURMURAR | S-1 Q-2 | -Dios mío -murmuró a media voz- ¿qué va a ser de mí ahora? | [MIR:011.10] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | --Está bien, está bien --murmuró entre dientes--. | [LAB:020.19] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | - ¡ Les enterraban comiendo! -murmura admirado... | [SON:015.17] |
MURMURAR | S-1 D-2 | despacio, abrí la portezuela y dejé subir a Dilia que murmuró apenas un «gracias» de fatiga y somnolencia y se estiró en el asiento con | [GLE:140.22] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | --Esta educación, ¡qué desastre! --murmuraba ante cualquier fragmento de sus libros de texto--. ¡Qué Historia os explican, hijo mío | [JOV:025.30] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | --Abandonar... --murmura Hortensia--. | [SON:205.29] |
MURMURAR | S-1 | RUFINA.- (Murmura.) Dios mío. | [CAI:070.04] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | --Como a un animal avistado lejos de su guarida --murmuró apretando el paso, sin levantar los ojos del suelo. | [MIR:099.10] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | Esto que fuimos, murmura Lucho. | [GLE:109.31] |
MURMURAR | S-1 D-2 | Sandro murmurará un «qué tal», bajará los ojos mientras abre el atado de cigarrillos. | [GLE:119.29] |