MURMURAR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 61 | (100 %) | |||
  | A2 | MENS | MENSAJE | 55 | (90.2 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 61 | (100 %) | |||
  | A2 | MENS | MENSAJE | 55 | (90.2 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
MURMURAR | S-1 Q-2 | Murmura: | [SON:346.24] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | --Ya reacciona --murmuró el chino--, gracias a dios. | [LAB:101.20] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | Eran graciosas confesiones que la abuela justificaba murmurando: «Eres mi único nieto...» | [JOV:051.08] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | Murmuró: | [HIS:094.34] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | Sí, es él, murmura uno de ellos. | [PAI:120.26] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | -Bruno, Bruno, puede ser contagioso -murmura ella sin mucha convicción, admirando esos dientes lobunos entre los labios ya modelados para la caricia. | [SON:223.23] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | --La casa de papá --murmuró el chico. | [JOV:162.36] |
MURMURAR | S-1 | RUFINA.- (Murmura.) Es mejor morirse... Morirse. | [CAI:067.03] |
MURMURAR | S-1 D-2 | Sandro murmurará un «qué tal», bajará los ojos mientras abre el atado de cigarrillos. | [GLE:119.29] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | A veces en la cantina rememoraba la asamblea y murmuraba: "No se vale, no se vale". | [DIE:072.18] |