ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Hablar en voz alta y ante público para emitir cualquier tipo de mensaje, o particularmente, para expresar una opinión personal acerca de un tema. | ->73 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Comunicación
|
|
|
  |
A1 |
COMR |
|
COMUNICADOR |
|
|
70 |
(95.9 %) |
  |
A2 |
MENS |
|
MENSAJE |
|
|
67 |
(91.8 %) |
  |
A3 |
ASU |
|
ASUNTO |
|
|
4 |
(5.5 %) |
  |
A4 |
MAN |
|
Manera |
|
|
1 |
(1.4 %) |
Perfil combinatorio >>
|
PRONUNCIARact |
| A1:COMR = SUJ | A2:MENS =ODIR | | | | | | |
58 |
> |
|
PRONUNCIARact |
| A1:COMR = SUJ | | A2:MENS = Cita | | | | | |
5 |
> |
|
PRONUNCIARact |
| A1:COMR = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
PRONUNCIARSEmed |
| A1:COMR = SUJ | | | | | | A3:ASU =sobre OBL | |
4 |
> |
|
PRONUNCIARSEmed |
| A1:COMR = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
PRONUNCIARSEmpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
PRONUNCIARSEmpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | | A4:MAN = PVO.S | | | |
1 |
> |
|
(ser) PRONUNCIADOpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) PRONUNCIADOpasiva |
| A2:MENS = SUJ | | | | | A1:COMR =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
73)
Texto |
---|
PRONUNCIAR-I
| S-1 O-3 | de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, no quiso pronunciarse sobre este asunto y se limitó a repetir las manifestaciones efectuadas el miércoles por Enrique | [2VO:012-2.2-33] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | promesa de hablar y hemos pensado que sería simpático que vos pronunciaras unas palabras en nombre de los amigos: | [HIS:145.04] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | Pero no quiero pronunciar la palabra, pero es verdad. | [SEV:258.14] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | No sospecha el esfuerzo que le ha costado a ella pronunciar la sacrosanta fórmula de bienvenida -Renato se lo encareció mucho--, pues le recuerda sus | [SON:023.24] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | que el francés era un idioma para señoras y deliberadamente lo pronunciaba siempre del modo más tosco. | [TER:038.17] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | Las ha pronunciado en voz alta sin darse cuenta. | [SON:334.32] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | el hablante W, perteneciente a la comunidad lingüística X, pronunció la oración O estando en el estado Y y en la circunstancia Z» es del | [LIN:100.26] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | Pronunciaron más nombres franceses, hablaron de cierto poeta maldito y el profesor no conseguía explicarse por qué los poemas del abuelo no eran tan conocidos como | [TER:028.16] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | y cuándo traducía fielmente el arrobado encanto de quien, al pronunciarla mientras estrechaba una mano masculina, sentía estar trasponiendo un umbral plagado de promesas. | [USO:180.25] |
PRONUNCIAR-I
| S-1 D-2 | el Louvre, Montmatre, que no sé si lo he pronunciado bien, porque es el ambiente que se estudia mucho en arte comtemporáneo, porque es | [SEV:076.13] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)