MORDER
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Contacto | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | CTTE | CONTACTANTE | 28 | (100 %) | |||
  | A2 | CTDO | CONTACTADO | 24 | (85.7 %) | |||
  | A2P | PosA2 | POSEEDOR A2 | 8 | (28.6 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Contacto | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | CTTE | CONTACTANTE | 28 | (100 %) | |||
  | A2 | CTDO | CONTACTADO | 24 | (85.7 %) | |||
  | A2P | PosA2 | POSEEDOR A2 | 8 | (28.6 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
MORDER | S-1 D-2 | Ella: ¡Ay, me ha mordido! | [PAI:160.22] |
MORDER | S-1 D-2 | buenas noches como de costumbre. Pero ya en su cama mordió las sábanas; lloró una hora y otra; una hora suplantaba a la otra y | [DIE:133.28] |
MORDER | S-1 D-2 I-2P | Todos los pájaros de brillante pluma se morderán de envidia el corazón, en el lugar donde reiremos tú y yo. | [PAI:087.24] |
MORDER | S-1 D-2 | ¡Me acaba de morder un ratón salido de tu manga! | [PAI:160.24] |
MORDER | S-1 D-2 | me tu dedo para que lo ponga donde no te pueda morder. | [TER:031.21] |
MORDER | S-1 D-2 | Ella se resistió, llegó a arañarme, a morderme. | [COA:061.21] |
MORDER | S-1 D-2 | marco debía estar astillada a juzgar por el rasguño que sentía morder el canto de su mano derecha; quizás algunas astillas hubieran penetrado bajo la piel. | [MIR:017.30] |
MORDER | S-1 | Lo natural: hay que ser duro, hijo; o muerdes o te muerden, recuerda. | [SON:279.13] |
MORDER | S-1 D-2 | ¡ Me está mordiendo! | [TER:031.22] |
MORDER | S-1 D-2 I-2P | ! ...¿Cómo?... ¿Dónde?... (Mordiendose los labios.) Sí, sí, te escucho, pero no cuelges... | [AYE:057.10] |