ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Ir o mover(se) de abajo arriba: Una figura negra que subía fatigosamente por el prado [CAR:144, 31]. |
228 ejs |
• |
Poner o colocar [algo] en una posición más arriba: Teo se sube los pantalones bruscamente [AYER: 028, 15]. |
8 ejs |
• |
Montar(se) [en una animal, medio de transporte o algo similar]: En el momento de subir al vagón se preguntó qué sentía [HIS:087, 22]. |
44 ejs |
• |
(Fig.) Ascender, mejorar la posición social o económica: La buena preparación fisíca del equipo debe servir para hacer subir puestos en las próximas jornadas [1VOZ: 51, 5, 1, 031]. |
6 ejs |
• |
(Subirsele a la cabeza Locución) Experimentar los efectos de una bebida alcohólica: Habrá que comer un poquito, no se nos suba el vino a la cabeza [HOTEL: 080, 22]. |
4 ejs |
• |
(Subir a la cabeza ) Provocar un orgullo excesivo: La teología albanesa se le ha subido de golpe a la cabeza [PAI:049, 11]. |
2 ejs |
2.- |
(Fig.) Aumentar la intensidad, el valor o la cantidad: ¿La disputa subió de tono? [HIS:168, 25]. |
27 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Desplazamiento
|
|
|
Se ha producido un error al consultar la base de datos