ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Estar cerca de algo o aproximarse a algo tocándolo levemente | ->36 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Contacto+:contacto simple
|
|
|
  |
A1 |
CTTE |
Rozador |
CONTACTANTE |
|
|
36 |
(100 %) |
  |
A1I |
CTE-I |
|
INSTRUMENTO CONTACTANTE |
|
|
6 |
(16.7 %) |
  |
A2 |
CTDO |
Rozado |
CONTACTADO |
|
|
36 |
(100 %) |
  |
A2P |
PosA2 |
|
POSEEDOR A2 |
|
|
3 |
(8.3 %) |
Perfil combinatorio >>
|
ROZARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | | | | |
27 |
> |
|
ROZARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | | | A1I:CTE-I =con OBL | |
5 |
> |
|
ROZARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | A2P:PosA2 = OIND | | | A1I:CTE-I =con OBL | |
1 |
> |
|
ROZARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | A2P:PosA2 = OIND | | | | |
1 |
> |
|
ROZARSEref |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO = Refl | | | | | | |
1 |
> |
|
ROZARSEref |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | A2P:PosA2 = Refl | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
36)
Texto |
---|
ROZAR
| S-1 D-2 O-1I | nasales y vuelve a introducir la cabeza en el agua hasta rozar el tapón con la punta de la nariz. | [MIR:114.07] |
ROZAR
| S-1 D-2 | Tres minutos después, Donato cabeceó rozando el larguero una falta lanzada por Toni. | [1VO:042-1.6-18] |
ROZAR
| S-1 D-2 O-1I | quizá en el instante en que con un gesto de cariño rozaba su cuello con las manos, haciendole ver algo, algo más allá de la | [MIR:091.05] |
ROZAR
| S-1 D-2 | me que hacerlo también. Ahora era su capa la que rozaba mi pierna. "Y pensar que las señoras se peleaban sus favores. Todas | [DIE:146.03] |
ROZAR
| S-1 D-2 | propio de una época de vacas gordas que de otra que roza el colapso. | [3VO:022-5.2-03] |
ROZAR
| S-1 D-2 | misterioso. La tía Veronique respiraba fuerte como si su cuerpo rozara algo vivo y demandante, algo que nunca se iba a consumir y que subía con | [DIE:167.17] |
ROZAR
| S-1 D-2 | Y cada vez más serio, molesto con la intrusa que rozaba tu conciencia, declaraste: «No es tiempo ya de tiros ni emboscadas. | [JOV:046.02] |
ROZAR
| S-1 D-2 | Su dedo la roza y da un respingo reflejo, como si se hubiera quemado, porque, en la memoria carnal del dedo, esa mejilla ha | [SON:082.04] |
ROZAR
| S-1 D-2 | con las tijerillas una cana que sobresale en la sien y roza el pabellón de la oreja y, desdeñando la taza del retrete, situada no obstante | [PAI:017.18] |
ROZAR
| S-1 D-2 | También el lenguaje era deliberadamente circunspecto y elusivo, sin rozar nunca lo escabroso. | [USO:194.09] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)