ID: 146762
Autor: Bunge, Mario
Obra: Lingüística y filosofía
Publicación: Barcelona, Ariel, 1983
Texto contextualizado: El argumento basado en el fracaso del conductismo para dar cuenta de la producción del habla sería válido si el conductismo fuese uno de los cuernos de un dilema, y el innatismo el otro cuerno. Chomsky no ve otra opción que el conductismo y el innatismo: los conceptos deben determinarse esencialmente de una manera innata, «puesto que no tenemos ninguna otra manera de dar cuenta de su adquisición» (en Piattelli-Palmarini compil. 1979, p. 257). Está claro LIN:083.28

VER I.2b - Tener una idea u opinión formada sobre [algo] o [alguien]. Considerar, juzgar.
Clase: Percepción    

PREDICADO
VER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Otros valores 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 Veedor (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 opción 
 
A2 Visto (Percibido) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: SVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 3608