ID: 147106
Autor:
Obra: Sociolingüística andaluza 2. Material de encuestas para el estudio del habla urbana culta de Sevilla
Publicación: Pineda, Miguel Angel de (ed.), Serv. Publicaciones, Univ. de Sevilla, 1983
Texto contextualizado: Bueno, y, ¿sobre programas de televisión?. Sobre programas de televisión. Bueno la televisión ... . ¿Ves mucho la televisión?. No, no, no. O sea, quizás antes, cuando era de quince o diecisiete años, tú sabes, cuando estábamos en bachiller, se veía, pero, indiscutiblemente, la televisión está en un plan anodino y que no distrae nada, ¿no?. Incluso programas que antes los veía con cierto gusto, SEV:031.16

VER I.1 - Percibir [alguien] [algo o a alguien] por medio de la vista
Clase: Percepción    

PREDICADO
VER
Activa 
  Independiente 
Interr. total Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
2ª sg 
A1 Veedor (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 televisión 
 
A2 Visto (Percibido) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 3608