ID: 61178
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: Ni siquiera tenemos ganas de jugar como antes, y en el recreo miramos un poquito por encima del hombro a las otras compañeras que saltan a la comba como tontas sin problemas de conciencia y sin preocupaciones. Ya en aquellas preocupaciones incipientes, que en muchos casos se convertirían con el correr de los años en obsesiva carga, se intuía que para las mujeres el sacramento de la penitencia iba a ser más riguroso que para los hombres. Rigores no por más habituales menos sutiles y USO:110.35

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción     (locucional)

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 (nosotros )
1ª pl 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
a  
 
A2 Mirado (Percibido) 
Animado 
ODIR(D)
FN 
Definido Plural 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: XVXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282