ID: 94489
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: . Ahora ya no es nada en comparación de lo de ahora. Vamos, yo después sí he leído, ¿verdad? por ejemplo, los de Palacio Valdés, pues eran obras... y el padre Coloma, que también se leía mucho entonces... Enc.- «Pequeñeces» ha leído usted, seguro. Inf.- No. Pedí permiso para leerla, y después de pedir permiso para leerla, la dejé porque no me gustó. Cuando ya tenía MAD:263.27

LEER .1 - Pasar la vista por [un texto escrito] para entender su significado.
Clase: Percepción     (figurado)

PREDICADO
LEERSE
SE mpasivo 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A2 Texto (Percibido) 
Animado 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: San Orden: XVXX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 535