ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Pasar la vista por [un texto escrito] para entender su significado.: Yo leo todos los días revistas [MADRID: 273, 32]. |
527 ejs |
• |
Descifrar [un código de cualquier tipo] para adivinar algo oculto.: En una de esas vimos a un árabe acuclillado que leía la buena ventura haciendo dibujos sobre la arena. [DIEGO: 112, 24]. |
2 ejs |
2.- |
(Fig) Percibir o adivinar [el interior de una persona].: Como si le estuviera leyendo el pensamiento. [TERNURA: 049, 16]. |
6 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Percepción
|
|
|
  |
A1 |
PCTR |
Lector |
PERCEPTOR |
|
|
522 |
(97.6 %) |
  |
A2 |
PCDO |
Texto |
PERCIBIDO |
|
|
456 |
(85.2 %) |
  |
A3 |
Fuente |
Fuente |
|
|
|
6 |
(1.1 %) |
  |
A4 |
Receptor |
Receptor |
|
|
|
12 |
(2.2 %) |
  |
A5 |
Código |
Código |
|
|
|
2 |
(0.4 %) |
Perfil combinatorio >>
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | | |
403 |
> |
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | | |
68 |
> |
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | A4:Receptor = OIND | | | | |
10 |
> |
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | | A2:PCDO = Cita | | | | | |
10 |
> |
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | A3:Fuente =en LOC | |
4 |
> |
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | | | A4:Receptor = OIND | | | | |
2 |
> |
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | A5:Código =en LOC | |
2 |
> |
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | A3:Fuente = OIND | | | | |
1 |
> |
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | A3:Fuente =de OBL | |
1 |
> |
|
LEERSEmed |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | | |
9 |
> |
|
LEERSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | | |
13 |
> |
|
LEERSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | | A2:PCDO = Cita | | | | | |
4 |
> |
|
LEERSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | | |
3 |
> |
|
LEERSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) LEíDOpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | A1:PCTR =por AGT | | |
4 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
535)
Texto |
---|
LEER
| S-1 | mesa, entre ellos dos, para leer o hacer que leía. | [CAR:154.17] |
LEER
| S-1 Q-2 | En el frontispicio leyeron: El Nóumeno y, a la derecha, en letras más chicas: de M. Cánter. | [HIS:080.30] |
LEER
| S-1 D-2 | Porque era miope debió acercarse para leer, sobre cada puerta, el nombre de uno de sus amigos. | [HIS:094.11] |
LEER
| S-1 D-2 | Leer La Codorniz era lo más moderno que había y compartir aquella afición con otros jóvenes era como ir constituyendo un núcleo de modernidad, un albergue precario | [USO:076.13] |
LEER
| S-1 D-2 | Sin duda había leído a los clásicos españoles, y algunos latinos, y conocía muy bien a Nietzsche, que era el autor de moda entre los | [CRO:099.25] |
LEER
| S-1 D-2 | NÉSTOR.- (Lee la portada.) Leyendas americanas... No es nuestro. Lo habrá traído de la Casa de la Cultura... Ya lo | [CAI:031.14] |
LEER
| S-1 D-2 | Otra persona.- Yo poquísimos. Yo no leo más que el «ABC», lo que prueba, como dice mi amigo Luis Garrido, | [MAD:285.25] |
LEER
| S-1 | COCODRILO.- Y leía de una forma rara, como si orase. | [2IN:082.17] |
LEER
| S-2 | , a raíz de la guerra de las Malvinas, pudo leerse en los periódicos que los servicios de espionaje británicos no habían carecido totalmente de indicios | [RAT:199.22] |
LEER
| S-1 D-2 | los 50, para consolarse de su soltería, sigue leyendo novelas. | [USO:143.30] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)