ID: 94615
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: tres y cuatro todos los días. Tres y cuatro periódicos. Otra persona.- Yo no. Y me veo y me deseo para eso y para todas las revistas que tengo, porque me da pena tener las revistas y no leerlas. Y, y apenas me te, me queda tiempo para leer y a mí me gusta mucho leer. Enc.- ¿Y qué periódico prefiere? Inf.- Yo ya me han ...V..., me han MAD:285.32

LEER .1 - Pasar la vista por [un texto escrito] para entender su significado.
Clase: Percepción    

PREDICADO
LEER
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Negativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 Lector (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 (revista )
las 
A2 Texto (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 535