ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Pasar la vista por [un texto escrito] para entender su significado.: Yo leo todos los días revistas [MADRID: 273, 32]. |
527 ejs |
• |
Descifrar [un código de cualquier tipo] para adivinar algo oculto.: En una de esas vimos a un árabe acuclillado que leía la buena ventura haciendo dibujos sobre la arena. [DIEGO: 112, 24]. |
2 ejs |
2.- |
(Fig) Percibir o adivinar [el interior de una persona].: Como si le estuviera leyendo el pensamiento. [TERNURA: 049, 16]. |
6 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Percepción
|
|
|
  |
A1 |
PCTR |
Lector |
PERCEPTOR |
|
|
522 |
(97.6 %) |
  |
A2 |
PCDO |
Texto |
PERCIBIDO |
|
|
456 |
(85.2 %) |
  |
A3 |
Fuente |
Fuente |
|
|
|
6 |
(1.1 %) |
  |
A4 |
Receptor |
Receptor |
|
|
|
12 |
(2.2 %) |
  |
A5 |
Código |
Código |
|
|
|
2 |
(0.4 %) |
Perfil combinatorio >>
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | | |
403 |
> |
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | | |
68 |
> |
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | A4:Receptor = OIND | | | | |
10 |
> |
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | | A2:PCDO = Cita | | | | | |
10 |
> |
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | A3:Fuente =en LOC | |
4 |
> |
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | | | A4:Receptor = OIND | | | | |
2 |
> |
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | A5:Código =en LOC | |
2 |
> |
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | A3:Fuente = OIND | | | | |
1 |
> |
|
LEERact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | A3:Fuente =de OBL | |
1 |
> |
|
LEERSEmed |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | | |
9 |
> |
|
LEERSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | | |
13 |
> |
|
LEERSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | | A2:PCDO = Cita | | | | | |
4 |
> |
|
LEERSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | | |
3 |
> |
|
LEERSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) LEíDOpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | A1:PCTR =por AGT | | |
4 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
535)
Texto |
---|
LEER
| S-1 D-2 | , en el teatro estoy... casi por completo apartado; leo algunas críticas, me entero indirectamente de algunas obras, pero no vivo el teatro actual | [MAD:102.08] |
LEER
| S-1 D-2 O-3 | Leo de ello el artículo de primera plana que se suele llamar de fondo. | [SEV:071.32] |
LEER
| S-2 | El viejo historiador y yo intercambiamos miradas en las que se leía, supongo, la vacilación. Pero el melifluo Pebrotines, sin darnos tiempo a | [LAB:189.27] |
LEER
| S-1 Q-2 | , que contempla ese estuche de plástico en cuya tapa se lee: «Roncone, Salvatore ( Roccasera ). » | [SON:318.16] |
LEER
| S-1 D-2 | Enc.- ¿Lo lee todavía o ya no? | [MAD:273.34] |
LEER
| S-1 D-2 | las historias inventadas o vividas por nuestros paisanos, era difícil leer ni al derecho ni al revés, un cansancio de «prosperit Se ambicionaba de forma | [USO:082.21] |
LEER
| S-1 D-2 | Todo está perdido, pero quisiera que algún día, si lees esta carta otra vez, compruebes que me he adelantado a tu posible conocimiento del error | [JOV:077.28] |
LEER
| S-1 D-2 | presidencia de Marcelo T. de Alvear. Todo eso no lo leí nunca. | [BAI:408.08] |
LEER
| S-1 D-2 | Después, leo también las revistas estas de cotilleo, estas como Ondas, Miss, Lecturas, todas esas cosas de ... . | [SEV:294.27] |
LEER
| S-1 | que tenga, así, mientras se ve la televisión y lea, pues, se lee siempre algún periódico, como puede ser Pueblo. | [SEV:033.08] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)