ID: 141811
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: se pasaba de una placidez cubo a una fiebre circuito matemático o follaje de selva ecuatorial o interminables botellas cristalinas o torbellinos de maelstrom en suspensión hialina o reptación penosa sobre superficies de doble cara o poliedros facetados. La apelación fue rechazada y trasladaron a Robert a la Santé en espera de la ejecución. Sólo la gracia del presidente de la república podía salvarlo de la guillotina. El condenado pasaba los días jugando al dominó con los guardianes, fumando sin cesar, durmiendo pesadamente. GLE:159.30

TRASLADAR .1 - Mover(se) o llevar [alguien] [algo o a alguien] [(de un lugar) a otro lugar]
Clase: Desplazamiento    

PREDICADO
TRASLADAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A0 (Iniciador) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
a Robert 
 
A1 (Móvil) 
Animado 
ODIR(D)
FN 
Definido Singular 
 
 
1
a Santé 
 
A3 (Dirección) 
Concreto discont 
LOC(L)
FN 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: s D L(a) Subesquema: San Dan Lin (a ) Orden: VDLX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 41