ID: 141843
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: condesa Ana María, que simboliza a la «buena» de las novelas rosa, y que espera siempre entre suspiros el remate de sus múltiples proezas, alargadas a propósito para que el «suspense» de la publicación no decaiga. Trasladado este esquema al plano de un noviazgo largo, podría sacarse en consecuencia que el pacto social que llevaba a la consumación del amor tenía que ser aplazado hasta que el protagonista llevase a cabo una misión que nunca parecía terminar. Tal USO:100.37

TRASLADAR .1 - Mover(se) o llevar [alguien] [algo o a alguien] [(de un lugar) a otro lugar]
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
(ser) TRASLADADO
PP Pasiva 
  Claus. participio 
Declarativa Afirmativa 
Participio  
ARGUMENTOS
 esquema 
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
(figurado) 
 
1
a plano 
 
A3 (Dirección) 
Abstracto 
LOC(L)
FN 
Definido Singular 
(figurado) 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(a) Subesquema: Sin Lin (a ) Orden: VSL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 41