ID: 94978
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: quinientos metros y a dos mil cien metros, que ha sido la altura máxima a la que yo llegué, bastante más seguro, se lo digo de verdad, contento y feliz, que en tierra. Para mí era una pena llegar a tierra y tomar tierra. Enc.- ¿Es que los profesores imponen una cierta altura? Inf.- No. Se impone una cierta altura únicamente para la suelta, o sea, cuando te suelta la avioneta, que normalmente MAD:010.03

LLEGAR .1 - Pasar a estar [alguien o algo] en un lugar
Clase: Desplazamiento    

PREDICADO
LLEGAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 (Móvil) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
a tierra 
 
A3 (Dirección) 
Concreto cont. 
LOC(L)
FN 
Sin determinar Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(a) Subesquema: San Lin (a ) Orden: VL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 953