ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Permitir que ([alguien]) (se) realice [determinada acción]: LEONIDAS.- ¡Silencio! Dejad que se explique [2INF: 087, 20]. |
524 ejs |
• |
Permitir que [el pelo, la barba] crezca: P.O. ¿se ha dejado la barba? [BAIRES: 494, 16]. |
1 ejs |
2.- |
(Dejar (entre)ver locución) Hacer entender [alguien] [algo] sin mostrarlo claramente. Insinuar: El aspecto abatido del hombre dejaba ver a las claras que había dejado de luchar [MIR:104, 06]. |
9 ejs |
3.- |
(Dejar caer [algo] [a alguien] locución) Decir [alguien] [algo] [a alguien] de pasada, pero intencionadamente: Procura, sin que «se te vea la antena», dejarle caer la sugerencia de que te escriba [USO:176, 18]. |
2 ejs |
4.- |
(Dejarse llevar locución) Actuar [alguien] guiado o influido por algo: Volvió a frotarse el rostro con agua, esta vez frenéticamente para no dejarse llevar por el cansancio (…) [MIR:031, 20]. |
12 ejs |
5.- |
(Dejarse caer locución) Presentarse [alguien] de forma inesperada en un lugar: Y, efectivamente, así lo hice; un día, me dejé caer en mi casa, mi madre se extrañó muchísimo [MADRID: 011, 13]. |
3 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Permiso
|
|
|
Se ha producido un error al consultar la base de datos